Falsas creencias sobre la ortodoncia
En la Clínica Adelantado, sabemos lo importante que es para ti tener una sonrisa sana y funcional. La ortodoncia es una de las especialidades que ofrecemos, y se encarga de corregir los dientes y las mandíbulas que no están alineadas correctamente, mejorando tanto la estética como la salud dental. Utilizamos aparatos modernos y técnicas innovadoras para ofrecerte el mejor tratamiento posible, siempre adaptado a tus necesidades.
Sin embargo, en torno a la ortodoncia existen muchas ideas erróneas que es fundamental aclarar. Aquí te contamos algunas de las falsas creencias más comunes sobre la ortodoncia.
Falsas Creencias sobre la Ortodoncia
1. “La ortodoncia es solo para los niños.”
FALSO: Aunque es común iniciar tratamientos ortodónticos en la infancia, cada vez más adultos optan por la ortodoncia. Los avances tecnológicos permiten que los tratamientos sean igualmente efectivos en personas de cualquier edad, y algunos aparatos, como los alineadores invisibles, hacen que el proceso sea menos notorio.
“La ortodoncia solo es estética.”
FALSO: Si bien la mejora estética es una ventaja importante, la ortodoncia también tiene beneficios funcionales. La alineación correcta de los dientes y las mandíbulas mejora la masticación, la pronunciación, y reduce el desgaste dental irregular, lo que puede prevenir dolores y problemas a largo plazo.
“Los brackets son dolorosos todo el tiempo.”
FALSO: Aunque puede haber molestias al principio, especialmente después de ajustes, la mayoría de las personas experimenta solo dolor leve y temporal. Los brackets modernos son más pequeños y cómodos que nunca, y existen métodos para aliviar el dolor cuando es necesario.
“La ortodoncia es solo para problemas graves.”
FALSO: Incluso los casos menos graves, como un pequeño apiñamiento o una mordida incorrecta, pueden beneficiarse del tratamiento ortodóntico. Es más recomendable tratar los problemas dentales en etapas tempranas para evitar complicaciones futuras.
“Una vez termine el tratamiento, ya no se necesita más seguimiento.”
FALSO: Después de finalizar el tratamiento con ortodoncia, es fundamental utilizar un retenedor para mantener los dientes en su nueva posición. Sin él, los dientes pueden moverse con el tiempo y el esfuerzo de todo el tratamiento puede perderse.
“El tratamiento de ortodoncia dura mucho tiempo.”
FALSO: Aunque la duración del tratamiento depende de cada caso, los avances en la ortodoncia han permitido reducir los tiempos de los tratamientos. A través de técnicas más eficientes y aparatos innovadores, los resultados se pueden obtener en menos tiempo que antes.
“Los dientes de leche no necesitan ortodoncia.”
FALSO: Aunque la ortodoncia no se recomienda para dientes de leche, los dientes temporales pueden influir en el desarrollo de los dientes permanentes. Un diagnóstico temprano puede ayudar a prevenir problemas a largo plazo, detectando malformaciones y maloclusiones que podrían corregirse en la infancia.
“La ortodoncia solo se necesita si tienes dientes torcidos.”
FALSO: La ortodoncia no solo corrige los dientes torcidos. También se utiliza para tratar problemas relacionados con la mandíbula, como los dientes que se superponen, los dientes demasiado separados o las mordidas incorrectas. Estos problemas no solo afectan la estética, sino también la salud dental.
Conclusión
La ortodoncia es una disciplina dental que va mucho más allá de la simple mejora estética. Corrige una variedad de problemas que afectan tanto la salud bucal como el bienestar general. Es importante contar con la orientación de un profesional para determinar si la ortodoncia es adecuada para cada caso, y recordar que los avances tecnológicos y la personalización del tratamiento hacen que este sea accesible, eficiente y cómodo para pacientes de todas las edades.
Si tienes alguna duda sobre tu caso o el de tu hijo, no dudes en pedir una consulta en la Clínica Dental Adelantado. Estamos aquí para ayudarte a lograr una sonrisa saludable y funcional.