Carillas dentales son recomendables

Carillas dentales, ¿son recomendables?

Hoy en día, los tratamientos de estética dental han ganado una gran popularidad, ya que cada vez más personas buscan mejorar la apariencia de su sonrisa. Entre las opciones disponibles, las carillas dentales destacan como una de las soluciones más demandadas para corregir imperfecciones en los dientes. Estas pueden ser útiles para personas que tienen dientes fracturados, manchados, desalineados, desgastados, con tamaños desiguales o con espacios anormales entre ellos.

Este tratamiento estético consiste en la colocación de láminas delgadas, hechas a medida, que se adhieren a la superficie frontal de los dientes anteriores. Gracias a este procedimiento, se logra una sonrisa mucho más armónica y natural. Las carillas pueden estar fabricadas en dos tipos de materiales: porcelana y composite. Sin embargo, antes de optar por una de estas alternativas, es importante conocer sus ventajas e inconvenientes para tomar una decisión informada. A continuación, exploramos en detalle las características de cada tipo de carilla:

Carillas de porcelana

Las carillas de porcelana son fabricadas en un laboratorio por un técnico especializado en prótesis dentales. Posteriormente, estas se adhieren a la superficie dental mediante adhesivos de gran estabilidad. Se caracterizan por ser extremadamente delgadas, con un grosor aproximado de 0.3 mm, pero al ser colocadas sobre los dientes se vuelven altamente resistentes a fracturas.

Ventajas de las carillas de porcelana

  • Corrección de múltiples defectos: Este tipo de carillas permiten mejorar significativamente la apariencia de la sonrisa. No solo ayudan a corregir el color de los dientes, sino que también mejoran su forma, tamaño y alineación. Además, pueden cerrar espacios interdentales anormales (diastemas) y ser una excelente opción para dientes cortos, desgastados o fracturados.
  • Estética de alta calidad: Gracias a la cerámica utilizada en su fabricación, las carillas de porcelana permiten una transmisión óptima de la luz, lo que hace que su color sea altamente natural y armonice perfectamente con el resto de la dentadura. Además, su color se mantiene estable con el paso del tiempo, ya que no se ve afectado por factores externos.
  • Procedimiento mínimamente invasivo: La colocación de las carillas de porcelana requiere una preparación dental muy conservadora. Se necesita un tallado mínimo del esmalte dental, lo que reduce el riesgo de afectar la estructura interna del diente y el nervio.
  • Fortalecimiento de los dientes: Estas carillas no solo embellecen la sonrisa, sino que también refuerzan los dientes que han sufrido fracturas o desgastes. Además, ayudan a restaurar la funcionalidad dental y mejorar la mordida, algo especialmente beneficioso para quienes presentan problemas oclusales.
  • Mejora de la autoestima: Una sonrisa atractiva puede impactar positivamente en la confianza y seguridad de las personas, lo que a su vez mejora su calidad de vida en el ámbito social y profesional.
  • Recuperación rápida: Una vez colocadas, las carillas permiten reanudar las actividades cotidianas de inmediato, sin necesidad de un tiempo prolongado de recuperación.
  • Resistencia a la tinción: La porcelana es altamente resistente a sustancias que suelen manchar los dientes, como el café, el té, el vino y el tabaco. Su superficie glaseada impide la absorción de pigmentos y mantiene el brillo natural de la dentadura.
  • Biocompatibilidad y resistencia a reacciones químicas: La cerámica es uno de los materiales más biocompatibles, por lo que es poco probable que provoque reacciones adversas en la boca. Además, resiste el desgaste provocado por ácidos, medicamentos o enjuagues bucales.

Inconvenientes de las carillas de porcelana

  • Coste elevado: Las carillas de porcelana suelen ser más caras en comparación con otros tratamientos, debido a su proceso de fabricación en laboratorio.
  • Sensibilidad temporal: Algunas personas pueden experimentar sensibilidad al frío o al calor en los primeros días tras la colocación de las carillas.
  • Mayor número de sesiones: Este procedimiento requiere varias visitas al dentista, ya que primero se colocan carillas provisionales antes de fijar las definitivas.
  • Tratamiento irreversible: Una vez cementadas, las carillas de porcelana no pueden modificarse en forma o color, por lo que es fundamental realizar una prueba previa con las carillas temporales.

Carillas de composite

Las carillas de composite son una alternativa más económica y rápida. A diferencia de las de porcelana, estas se modelan directamente en la boca del paciente por el odontólogo, utilizando resinas compuestas de alta estética.

Ventajas de las carillas de composite

  • Procedimiento rápido: Se pueden colocar en una sola visita al odontólogo, sin necesidad de enviar el material a un laboratorio.
  • Menor coste: Son más accesibles económicamente, lo que las hace una opción ideal para quienes buscan una solución estética sin gastar demasiado.
  • Facilidad de reparación: En caso de fractura o desgaste, las carillas de composite pueden ser retocadas o remodeladas sin necesidad de reemplazarlas por completo.
  • Alta estética: Aunque su acabado no es tan natural como el de la porcelana, las carillas de composite pueden ofrecer una excelente apariencia.
  • Menos invasivas: No requieren un tallado agresivo del diente, por lo que se conserva más esmalte dental.

Desventajas de las carillas de composite

  • Menor durabilidad: Su resistencia es inferior a la de las carillas de porcelana, por lo que pueden necesitar retoques frecuentes.
  • Mayor propensión a manchas: Con el tiempo, las carillas de composite pueden oscurecerse, sobre todo si el paciente fuma o consume bebidas pigmentadas.
  • Uso limitado: No se recomienda en casos de desgaste dental severo o bruxismo.

Desde nuestra clínica pensamos que tanto las carillas de porcelana como las de composite tienen sus pros y contras. La elección del material dependerá de las necesidades estéticas, funcionales y económicas de cada paciente. Para determinar cuál es la mejor opción, es fundamental consultar con un especialista en estética dental.